EL IMPACTO DEL ABANDONO EN EL PROCESO DE ORGANIZACIÓN NEUROLÓGICA Y SUS IMPLICACIONES EN EL APRENDIZAJE
EL IMPACTO DEL ABANDONO EN EL PROCESO DE ORGANIZACIÓN NEUROLÓGICA Y SUS IMPLICACIONES EN EL APRENDIZAJE El ser humano nace en unas condiciones de inmadurez que no pueden compararse a otras especies animales. La bipedestación supuso un estrechamiento de la pelvis de las madres y al mismo tiempo un aumento de la inteligencia y del tamaño del cerebro como fruto de la disponibilidad de ambas manos para manipular. Como consecuencia de ello se produjo una diferencia considerable entre el tamaño del cráneo y la anchura del canal del parto que hubiera impedido la supervivencia de la especie. Para superar esta desproporción céfalo-pélvica la naturaleza ideó un procedimiento genial: el bebé humano nacería con un cráneo flexible y un cerebro inmaduro que pudiera desarrollarse después del nacimiento. Así, al nacer, el cerebro de un ser humano se ha desarrollado en un 25%1, lo que significa que el otro 75% habrá de hacerlo tras el nacimiento. Esta maravillosa maquinaria que es el ser ...