Los neurotransmisores son sustancias químicas creadas por el cuerpo que transmiten señales (es decir, información) desde una neurona hasta la siguiente a través de unos puntos de contacto llamados sinapsis . Cuando esto ocurre, la sustancia química se libera por las vesículas de la neurona pre-sináptica, atraviesa el espacio sináptico y actúa cambiando el potencial de acción en la neurona post-sináptica. Existen distintos tipos de neurotransmisores, cada uno de ellos con distintas funciones . De hecho, el estudio de esta clase de sustancias es fundamental para entender cómo trabaja la mente humana. Principales neurotransmisores y sus funciones La lista de neurotransmisores conocidos ha ido aumentando desde los años 80, y en la actualidad se han contabilizado más de 60 . Esto no es extraño, teniendo en cuenta la complejidad y la versatilidad del cerebro humano. En él se producen todo tipo de procesos mentales, desde la gestión de las emociones hasta la p...
María Jesús Suárez Duque Psicóloga y educadora social Atención a niños, adolescentes, adultos y mayores Atención online y presencial Pide una cita: 630723090