Ir al contenido principal

PRINCIPALES MECANISMOS DE DEFENSA

 

PRINCIPALES MECANISMOS DE DEFENSA

1.     Represión

Este mecanismo enunciado por Freud y descubierto desde los primeros estudios realizados sobre la histeria (1895) es elemental para el entendimiento del funcionamiento básico de la mente humana.

La represión consiste en apartar del campo de la conciencia sensaciones, representaciones, imágenes, deseos y pensamientos dolorosos y frustrantes ligados a la pulsión. Lo que la persona hace reprimiendo es tratar de eludir el recuerdo y los consiguientes estados afectivos que están asociados a las experiencias traumáticas.

El problema es que cuando el mecanismo fracasa se observan diferentes síntomas, desajustes psicológicos, y, en definitiva, psicopatologías –que no enfermedades mentales como se dice en ocasiones– de diversa índole diagnóstica.

2.     Regresión

Proceso defensivo en virtud del cual una persona, ante una situación frustrante o conflictiva en exceso, adopta una forma de situarse en el mundo que correspondería a anteriores periodos del desarrollo. La persona retorna a una etapa de su desarrollo evolutivo (psicosexual, en términos más freudianos) fijando su libido en ella. Esta etapa le resulta satisfactoria y así intenta obtener la máxima gratificación que le permite la situación.

Para P. Kline (1992, p. 167) la regresión supone: “Una retirada hacia formas anteriores de actividad mental y de conducta”.

 Se refiere a esas fases del desarrollo por las que todos vamos pasando, etapas en las cuales vamos adquiriendo, fundamentalmente, control sobre nuestro propio cuerpo y los elementos del exterior. Es decir, son etapas en las que vamos adquiriendo conocimientos propios y de los demás, que, aunque también tengan que ver con el desarrollo

psicosexual, no sólo en este aspecto son relevantes.

Estas etapas o fases son:

a)      Fase oral (Freud, 1905).

Esta primera fase puede prolongarse aproximadamente hasta los 2 años de edad. Desde las teorías de corte más ortodoxo, la boca sería un instrumento fundamental de gratificación sexual. Pero también puede entenderse la boca como un medio desde el cual vamos incorporando conocimientos de los elementos externos. Desde la infancia, nos alimentamos mediante la boca a la vez que mantenemos contacto físico con la madre y vamos percibiendo incluso la calidad de la toma de leche, si la madre la da deprisa, ansiosa o despacio y con calma. Abraham (1924) divide la etapa oral en dos: la oral-precoz y la oral-sádica.

Para un estudio pormenorizado de la regresión y sus distintas coyunturas recomendamos el libro de Pablo Gallo La regresión. Aproximación teórica, clínica y técnica (1998).

·         La oral-precoz equivale a las circunstancias enunciadas por Freud

·         La oral-sádica coincide con los inicios de la aparición de los dientes donde el hecho de morder implica una conducta sádica.

b)      Fase anal-sádica.

Según Freud, dicha etapa oscilaría entre los 2 y los 4 años. Las conductas caracterizadoras de esta etapa residen en el placer hallado en la expulsión y manipulación de las heces. En Carácter y erotismo anal (1908a) y en La predisposición a la neurosis obsesiva (1913), señala Freud rasgos de sadismo y posesividad que posteriormente podemos observar en individuos adultos como consecuencia de una mala elaboración de dicha fase.

     Abraham (1924) también divide este periodo en dos:

·         La fase anal-expulsiva hay una gratificación en el niño por la evacuación de heces, manifestándose la pulsión sádica en una fantasía de destrucción

de los elementos externos

·         La fase anal-retentiva, la gratificación se halla en el juego de la retención de heces y la sensación de control de ellas que tiene el sujeto, a la vez que la pulsión sádica

se relaciona con la posesividad del objeto.

c)      Fase fálica y organización genital (S. Freud, 1923b).

Proponemos –pese a la gran controversia suscitada por la clasificación de estasfases– las dos como un continuo. Lo fundamental aquí es el conocimiento por parte del niño de los genitales. En un principio no hay conciencia de la diferenciación de sexos bajo un criterio genital. Cuando hay ya una diferenciación de la genitalidad entre sexos, se produce la posibilidad de que se dé el complejo de Edipo. Freud escoge el drama de Sófocles “Edipo Rey” para explicar desde el mito esta circunstancia en la que Edipo mata a su padre y se casa accidentalmente con su madre. No sería correcto aplicar esto tal cual, a la realidad humana, entendiendo que el niño tiene deseos incestuosos a la vez que desea la muerte del padre. Esta interpretación general es una de las cuestiones con la que más se meten aquellos que no tienen suficientes conocimientos de Psicoanálisis. El complejo de Edipo –y el de Electra, equivalente para la niña– se comprende mejor si se entiende en términos de la exclusión de un tercero, en la relación triangular padre-madre-niño, como veremos posteriormente.

Muy próximo a estos momentos evolutivos también se da en la niña la envidia del pene dado que la niña carece de aquello que el niño tiene, deseando tenerlo también. Siempre desde las teorías freudianas, el niño por su parte sentirá un temor de ser castrado –complejo de castración– puesto que la niña no tiene pene, temiendo por tanto que le sea quitado a él también. De todos modos, estos conceptos de escuela no explican la totalidad de las problemáticas de las personas; además, no son ni mucho menos definitivos. Por ello, estas tendencias falocentristas –que hicieron disidir a muchos discípulos de Freud creando otros argumentos teóricos– han sido duramente criticadas durante toda la historia del Psicoanálisis.

d)      Periodo de latencia (6 años – inicio de la pubertad, aproximadamente).

El infante deja de preocuparse tanto por las tendencias sexuales explícitamente; aunque parece que el impulso se desexualiza, lo más típico es que el niño, ante la censura de los temas sexuales, opte por no hablar de ellos.

 

     Por tanto, cuando hay una regresión, se produce una fijación de la libido en etapas anteriores del desarrollo. Pero nosotros no entendemos esta libido como energía sexual exclusivamente, sino –en términos de Jung– como energía psicológica general que incluye también la sexual. Luego, cuando la libido o energía general psicológica se fija,

centrándose en otra fase que no corresponde a ese momento de la vida del individuo, observamos comportamientos fuera de sazón.

     En la regresión –como defensa ante un acontecimiento vital estresante–, la persona se puede comportar como un temeroso niño que básicamente demanda afectos y atenciones varias. En este ejemplo habría una tendencia de la persona a regredir/retroceder a la etapa oral, para oralizar cariñitos de los demás, no asumiendo de paso su propia responsabilidad.

A grandes rasgos, la regresión a la etapa oral produce los comportamientos melancólicos, depresivos y se asocia, asimismo, a las

drogodependencias. La regresión a la fase anal-sádica se relaciona con los síntomas obsesivos y el carácter sádico, mientras que en el continuo fálico-genital se dan comportamientos competitivos y problemáticas en las relaciones donde la persona a menudo se siente excluida.

Por supuesto, se debe tener en cuenta que los comportamientos que vemos a partir del fenómeno de la regresión no se relacionan exactamente con los mismos de un niño pequeño, a no ser que estemos ante casos de psicosis grave, sino que serán símbolos y resquicios de aquella (cf. Guerra Cid, 2001, pp. 124-127).

3.     Proyección

Dicho mecanismo fue propuesto y estudiado por Freud y analizado con otros matices por diversos autores como Klein o Kernberg, entre otros.

Este es uno de los mecanismos de defensa fundamentales y a su vez es uno de los más utilizados por las personas. Básicamente consiste en colocar fuera de nosotros diversos elementos como emociones, afectos, intenciones, complejos, deseos, fantasías... que nos resultan impermisibles, fundamentalmente por ser demasiado duros e indigeribles.

Muchas veces determinadas actitudes o modos de funcionamiento de los otros no nos gustan y los criticamos duramente. Sin embargo, si la persona no tiene una buena capacidad de introspección y de reconocimiento de sus propias fallas, caerá en la utilización de la proyección de un modo desadaptado, eludiendo, a menudo, la realidad que se le está presentando.

Recuerdo cómo, en una ocasión, un paciente se quejaba de la frialdad que su madre mantenía con él desde hacía meses. Sin embargo, era él quien no demostraba muestras de cariño tales como agradecer las cosas que ésta hacía por él o darle un simple beso, cuestiones que la madre sí que llevaba a cabo, viéndose por tanto la proyección de su propia falta de cariño en la madre, puesto que esto le resultaba más fácil de digerir psicológicamente.

La proyección también se puede observar en otros campos como en la propia visión del físico de quien proyecta. Una vez, en la cola de un supermercado, una mujer con unos 20 kilos de sobrepeso le espeta a la cajera: “¡Qué gorda te has puesto!”, comentario bastante desafortunado, dado que la oronda mujer no recayó en que dicha cajera estaba embarazada de pocos meses. Proyectó su propia gordura en un leve cambio corporal que se había producido en la otra.

Muchas de estas cuestiones ocurren a menudo por la censura que la persona sufre ante diversas percepciones, deseos, pensamientos, sentimientos..., poniéndolos en el afuera de nosotros, en el otro al cual atribuimos esto que nada nos gusta. Los psicoterapeutas conocemos muy bien este mecanismo dado que en el proceso terapéutico los pacientes a menudo nos colocan –en ocasiones con tono acusador–determinadas temáticas que les disgustan en exceso. Fundamentalmente, es el conflicto lo que se nos proyecta.

Esta proyección puede ser subsanada cómodamente por un terapeuta debidamente formado. Un psicoterapeuta de la orientación psicoanalítica, además de ser psicólogo o médico, debe pasar por un análisis personal, además de una formación estricta sobre el campo psicoanalítico, por lo que estos comportamientos le serán más inocuos y comprensibles al profesional, cuestión que no acontece así en las demás personas, ya que no suelen tener la misma capacidad de contención, por lo cual en la vida cotidiana el conflicto interpersonal estará servido.

4.     Negación

También propuesto por Freud, de un modo clásico vendría a definir aquel procedimiento psicológico por el cual la persona sigue negando sentimientos que le pertenecen y que antes estaban reprimidos en él, a pesar de haberse roto la barrera de la represión. La negación hace que la persona siga defendiéndose contra esos contenidos psíquicos insertos en sí.

Dicho mecanismo también funciona haciendo que el sujeto niegue la realidad o, fundamentalmente, algunos aspectos de ésta.

Por supuesto, es un mecanismo predominantemente psicótico, aunque también se observe en problemáticas neuróticas, de menor desajuste. En las psicosis, que constituyen la mayor perturbación de la personalidad, lo que precisamente se suele observar es una no aceptación de los hechos de la realidad circundante del sujeto, por lo cual se crea una realidad paralela formalizada por delirios y/o alucinaciones.

Otros casos menos severos, pero también destructivos para las personas, son los alcohólicos u otros drogodependientes que no se reconocen como tales (aunque lo sospechan), que cambian de canal cada vez que en el televisor hablan sobre los efectos perjudiciales y devastadores de aquellas drogas que les implican. Más común hoy en día es la moda de desconectar; basta ver cómo hay muchos que están desconectados de la realidad tomando unas copitas todos los fines de semana, unas cervecitas a diario y unos porritos siempre que se tercie –entre otras porquerías varias–, para no hacerse cargo de lo crudo que a menudo la vida nos muestra. Esto se observa de manera cada vez más frecuente en aquello de desconectar del trabajo y entonces se pierde toda la perspectiva lógica del ritmo normal de la vida.

Pero no siempre la dirección de esta desconexión negadora es a priori laboral, puesto que hay quien se centra únicamente en su trabajo y en su crecimiento profesional, dejando de lado la realidad familiar incluyendo a menudo en ésta a la pareja y a los hijos, de los cuales el individuo se quiere desprender en ocasiones, negando dicha faceta de su vida a favor de la profesional.

Por ende, en nuestra opinión, ésta es una manera moderna de la clásica negación, puesto que hay quien desconecta del duro trabajo o de tareas cotidianas, pero de un modo adaptado y hay quien siempre se halla desconectado, desubicado –en definitiva– de la realidad frustrante de la vida, cloromorfizado, para no atender a lo que la práctica vital exige en cada momento.

No sólo la drogadicción es un modo de negación de la realidad, también lo es realizar continuos e innecesarios viajes cuando a la persona se le demanda por uno u otro cauce que preste diversas ayudas; evitar constantemente circunstancias que pueden ser comprometedoras o, simplemente, ir por el mundo como si la cosa no fuera con uno, con ese falso modo de actuar, hipócrita y eludidor de responsabilidades del todo va bien.

La negación es, por tanto, un mecanismo que invita a que se evada cualquier aspecto de la realidad, incluso a personas. Por ejemplo, cuando alguien tiene éxito o simplemente es brillante, se niega este hecho comparándolo con otra persona o negándolo, haciendo oídos sordos a esa situación porque el bienestar del otro no interesa en absoluto.

El extremo de la negación de las personas reside en los asesinatos pasionales (de bajas pasiones sin duda, como celos, envidia, odio...). Se trata, sin lugar a dudas, del acto más psicótico, ya que se niega hasta la existencia de la víctima matándola, privándola de vida, para así no volver a interaccionar con ella.

5.     Fantasía

Esta operación psicológica se asocia comúnmente a los niños y adolescentes, quienes fantasean sobre hechos que puedan transformar la realidad, amoldándola a sus ideales y deseos. Por ejemplo, encarnándose en héroes míticos o en los denominados superhéroes más contemporáneos. Pero este dispositivo psíquico también es utilizado en la adultez. De ahí que habrá observado cómo en ocasiones su imaginación lo lleva de algún modo a combatir los duros factores que la realidad le propone.

Desde la óptica freudiana se distinguen fundamentalmente tres tipologías de fantasías:

Fantasías originarias, de carácter filogenético que corresponden a un nivel de fantasía que se transmitiría hereditariamente, y entre los que se encontrarían, la fantasía de seducción, de vida intrauterina o la de castración (entre otras). Esta última proveniente del llamado complejo de castración (1908b) por el cual, en la diferenciación de sexos, el niño al ver que él tiene pene y la niña no teme que éste le sea arrebatado como a la niña, mientras que la niña piensa que le ha sido arrebatado puesto que el niño tiene y ella no. La angustia de castración también es determinada por amenazas directas que los adultos pueden hacer en broma al niño.

Fantasía en sí, que corresponde a ensoñaciones diurnas o episodios ficticios que la persona se construye en una relación consigo mismo.

Fantasía inconsciente, por lo cual no siempre se hará consciente al sujeto de que la sufre, no teniendo constancia ni de su existencia, ni de su significado (aunque pueda estar actuando bajo otras formas sustitutivas, por ejemplo, un síntoma psíquico); el trabajo psicoanalítico se torna, por tanto, fundamental para su dilucidación.

La fantasía inconsciente ha sido desarrollada con especial eficacia y analizada desde otras perspectivas por autoras –fundamentalmente de las teorías de las relaciones objetales– como Melanie Klein, Hanna Segal o Susan Isaacs. Esta última la define como la base de cualquier proceso mental (1948). Desde que somos niños, a partir de cualquier proceso somático –es decir, sensación corporal– se desencadenan varias fantasías inconscientes quedando asociadas a los objetos. No nos referimos a objeto con el tono peyorativo de tratar a las personas como objetos, sino a un concepto de la escuela Kleiniana. Hay que entenderlo, pues, como objeto u objetos externos (en general, figuras externas; por ejemplo, la madre o partes de ésta como el pecho bueno) y como objeto u objetos internos que también pueden ser totales o escindidos (divididos), siendo ésta una vivencia de tipo inconsciente o una fantasía acerca de un objeto externo que ha quedado introyectado en la psique del sujeto a los que han sido atribuidos el origen de dichas percepciones somáticas.

Es, como se puede ver, un circuito mental. Este tipo de fantasías son la representación mental de los instintos, como puede ser el de alimentarse. Si, por ejemplo, el bebé tiene hambre, se le desatará una fantasía inconsciente en la que come y en la que chupa el pecho materno; de ahí que muchas veces los bebés, en sueños o ensoñamientos, estén plácidamente chupándose el dedo.

Por supuesto, las fantasías se relacionan directamente con los deseos que tienen las personas; por ejemplo, la fantasía que muchos tienen de caer bien a todo el mundo y de ser bien recibido en todos los lugares enmascararía el deseo de atenciones constantes. Esa persona percibe (consciente o inconscientemente) un déficit afectivo en sus relaciones.

También, y conjugándolo con la proyección, a veces la propia fantasía del individuo es proyectada en el otro por resultarle impermisible. Como a veces ocurre en las relaciones de pareja donde uno de los miembros puede mostrarse excesivamente celoso por pensar que el otro va a encontrar una pareja más atractiva, con un mejor trabajo y/o mejores prestaciones en el campo de la sexualidad, pudiendo ser todo este pensamiento una proyección de su fantasía inconsciente y su deseo.

Igualmente patológico es el caso de aquel que vive siempre instaurado en una fantasía, dejando de lado lo que en realidad ocurre, circunstancia que a menudo se encuentra en los jugadores compulsivos, los ludópatas, quienes –entre otras cosas– viven en la fantasía de que con unas buenas jugadas ganarán mucho dinero y mejoraran su estatus, obviando la cantidad de dinero que pierden en el empeño y que inexorablemente les llevará a la ruina. Aquí también interviene la negación, puesto que sólo ven lo que ganan y niegan lo que pierden, costando a menudo esta circunstancia el puesto de trabajo, las relaciones

de amistad, el matrimonio...

6.     Desplazamiento

Este mecanismo junto con el que definiremos a continuación, la condensación, es de vital importancia en la formación de los sueños.

El desplazamiento es un procedimiento por el cual se hace una variación de la intensidad emocional que una representación o un objeto nos produce desplazándola hacia otras, aunque guarda una estrecha relación con la primera a través de una cadena asociativa.

El desplazamiento es el mecanismo básico por el cual se producen los síntomas fóbicos, aunque en estas problemáticas hay que tener también en cuenta el valor que para el sujeto tiene esa circunstancia fóbica. En una metáfora económica sería lo que invierte el sujeto para que ese estímulo o circunstancia le resulte fóbico.

Antes aludíamos a lo que Freud llamaba complejo de castración, como una fantasía originaria, universal e intrínseca a los seres humanos. Desde las teorías más ortodoxas, se conceptualiza este complejo como uno de los principales factores en la aparición de las neurosis fóbicas en las cuales se observa un temor, un miedo, a veces terrorífico y con grandes dosis de ansiedad.

Esta temática es a menudo discutida como un elemento que se pueda dar en todos los sujetos. Sin embargo, en nuestra opinión, quizá sería más conveniente discutir no tanto si existe dicho complejo en todos los seres humanos, como su importancia definitiva en la mayor parte de las neurosis fóbicas; es decir, si siempre está presente o no en la etiología de estas neurosis. Lo mismo ocurre con el denominado complejo de Edipo, el cual es también muy discutido, creemos que, fundamentalmente, por el mal entendimiento que se hace de éste, puesto que más que, en el caso del niño, un deseo de muerte del padre real y de deseos incestuosos para con la madre, hay un deseo de que el padre rival desaparezca para tener las atenciones de la madre.

El complejo edípico es fundamentalmente un problema en la resolución de las relaciones triangulares (madre, padre e hijo), en las cuales siempre hay una coalición entre dos y cierta exclusión del tercero, lo cual es la problemática central de dicho complejo en detrimento de hipótesis más sexualizadas. Por tanto, cobra más importancia una discusión en la que se vea cómo los niños entran en estas fases. Heinz Kohut (1984) nos señala cómo dependiendo de la salud psicológica de los padres, de los niños que entren en el periodo edípico, se explicará en buena medida la aparición de una angustia de castración significativa

Y se preguntará usted el porqué de esta discusión. La respuesta reside en uno de los casos más celebrados de los inicios del Psicoanálisis, el caso de Juanito (Freud, 1908b). Este caso, supervisado por el padre del Psicoanálisis, es el de un niño de cinco años aquejado fundamentalmente

de tener fobia a los caballos.  Juanito experimentaba temor a que le mordieran los caballos; a su vez, temía que cayeran al suelo. Por otra parte, la angustia de castración era del todo clara, puesto que el niño estaba en el periodo edípico –fase en la que, por regla general, se manifiesta dicha circunstancia (en caso de manifestarse). Ante los tocamientos que el niño hacía de sus genitales (circunstancia totalmente lógica por el conocimiento que los niños buscan de su propio cuerpo), la mamá en una intervención penosa y lamentable, le espetó la siguiente amenaza: “Si sigues haciendo eso llamaré al Dr. A. para que te corte la cosita” (O.C. II, p. 1366).

Esto potenció la angustia de ser castrado, circunstancia que, a su vez, se asoció a otra ocasión en la que se le dijo al niño que tuviera cuidado

con un caballo que le podía morder. Asimismo, se sumó el hecho de observar cómo en una ocasión un equino cayó delante de él, asustándole.

Es en este punto en el que debemos de conjugar todos los factores con el temor de castración que el niño experimenta respecto de su padre. Dado que hay un miedo (por parte del niño, derivado del complejo de Edipo) a que el padre también le pueda castrar por querer la exclusividad en la relación con la madre, se puso en marcha el mecanismo del desplazamiento: en vez de temer al padre castrante, teme al caballo que muerde. Del mismo modo, ante el deseo de que el padre desaparezca para tener una relación exclusiva con la madre, hay un conflicto en el niño propiciado por la culpa, puesto que el padre quiere ser excluido, pero a la vez es también amado. La traducción de este conflicto se manifiesta en ese temor a que el caballo se caiga (porque se asocia a que el padre sufra algún accidente o desaparezca).

En este caso, el mecanismo de desplazamiento proporciona el que haya un objeto más fácilmente evitable, así como la conservación intacta del amor del padre (Fernández Guerrero, 1999 p. 164). Como puede observarse, cuando se da un desplazamiento en estas complicadas

dinámicas, el objeto fóbico sobre el cual se fija la libido –es decir, la energía sexual según Freud y la energía psíquica más general según Jung– debe tener una relación asociativa con el objeto o persona que realmente le da miedo. El objeto sobre el que se desplaza es, de esta forma, menos implicativo para el sujeto.

Cierto es que, aunque en ocasiones se observa en los cuadros fóbicos elementos de castración, no siempre responden a la mencionada dinámica, puesto que la castración en ocasiones es psicológica. Como ejemplo, en la práctica clínica se pueden observar muchos casos de pacientes con fobias y angustias difusas, con un padre o una madre que nunca le han dado confianza al hijo y que le castran en cuanto a sus posibilidades: “Tú para eso no vales”, “Cuidado con el perro que seguro que te muerde”, “Tú no puedes estar solo porque no tienes la suficiente fuerza para aguantar ese trabajo”, “Es imposible que aguantes un año de estudios en el extranjero”...Y esto incluso cuando la fobia en realidad no la tiene quien la sufre, sino que le ha sido proyectada la fobia de otro. Por ejemplo, es el caso de Pepe que tiene un padre que no le deja salir de excursión por el monte porque podía desatarse de repente una tormenta cuyo resultado podría ser fatal, dado que, siempre –en opinión del padre– son muy peligrosas. Pepe puede ir haciendo un aprendizaje desde el cual en la adolescencia y en buena parte de la juventud pierda múltiples oportunidades de conocer gente y afianzar sus amistades, pues pongamos el caso que es la forma habitual y sana de relacionarse en un pueblo. En dicho ejemplo el fóbico era el padre, el cual ha hecho pagar al hijo, con la proyección de su psicopatología, haciendo de él una persona introvertida, que va perdiendo múltiples ocasiones de relacionarse; lo cual comúnmente a su vez desencadena fobias sociales y problemáticas de habilidades sociales como tanto gusta llamar hoy en día.

Este ejemplo se parece mucho a otros casos reales tratados por nosotros y por otros terapeutas de la orientación psicoanalítica, dando lugar a múltiples problemas insospechados en un principio por los protagonistas, pero que luego resultan terribles.

Más popular es el desplazamiento de las frustraciones cotidianas con el jefe, la jefa, la mujer, el marido, los suegros, los hijos, hacía quién pasaba por ahí y no tiene culpa de nada o al árbitro del acontecimiento deportivo de turno, y si no, recuerden el España-Corea del mundial 2002, en el cual se observó en muchas personas un cabreo desmesurado con una situación que no da de comer precisamente al aficionado, llegando –incluso algunos– a acudir al juzgado a denunciar a la FIFA por daños morales. En estos casos, el desplazamiento es menos elaborado, pero también más mundano y más observable, como usted podrá percibir.

7.     Condensación

Consiste básicamente en “uno de los modos esenciales de funcionamiento de los procesos inconscientes: una representación única representa por sí sola varias cadenas asociativas, en la intersección de las cuales, se encuentra” (Laplanche y Pontalis, 1993).

Es una representación que acumula, condensa, diversas cadenas asociativas que, por regla general, se convierten en un síntoma. De

hecho, en el caso Juanito también interviene este mecanismo, en el cual el miedo a los caballos no sólo está desplazado, sino también condensado a partir de diversas cadenas de asociación previas.

8.     Identificación, tipos y conceptos afines

No sólo desde un punto de vista psicoanalítico, sino también desde uno antropológico, la identificación es un proceso desde el cual se constituye el ser humano en su estructura, por lo cual, al igual que toda la variedad de mecanismos de defensa restantes, es una operación

normal.

En ese periodo edípico, al que antes aludíamos, se producen identificaciones importantes por parte del niño/a con el padre/madre. Es decir, que se asimila en mayor o menor grado al modelo paterno/materno, cuestión que le puede extrañar extraordinariamente al lector, máxime si éste repudia todo lo relacionado, por ejemplo, con su padre. No se llame a engaños. Puede estar usted identificado en muchas facetas de su comportamiento con su padre y ni siquiera darse cuenta, puesto que dicha identificación puede ser inconsciente. Así, puede que alguna o varias veces le hayan dicho “¡Eres igual que tu padre!” y, pese haberle repateado, puede que hasta –en cierto modo– sea cierto.

La identificación puede resumirse en el querer parecerse en la mayor medida de lo posible al modelo con el cual se mantuvo o se tiene una relación afectiva, la cual –necesariamente– no tiene por qué ser siempre positiva, (por ejemplo, el odio es un afecto negativo hacia otro). La identificación es por tanto “el mecanismo psicológico por el que se incorpora una parte del modelo con el cual nos identificamos, en parte propia, tomada por ideal” (Ortiz y Guerra Cid, 2002 p. 285).

Cuando estas identificaciones son extremas, masivas o excesivamente inconscientes, el conflicto del individuo es patente, dado que estará más pendiente de la imitación del modelo que de la propia estructuración autógena de su personalidad. Dentro de este mecanismo

podemos distinguir otros de vital interés:

1)      La identificación con el agresor, descrita en la obra El yo y los mecanismos de defensa por Anna Freud (1936), describe una circunstancia

en la que el sujeto mimetiza a la persona que en su infancia le atemorizó, le agredió, bien psicológicamente, bien físicamente o

bien de ambos modos. En la identificación con el agresor, la persona se defiende contra esa constante crítica a la que ha sido sometida

a lo largo de los años. Al identificarse con ella, cree anularla y no sentirse ya juzgado.

La identificación con el agresor, por tanto, es realizada por la persona de varias maneras:

a)      Puede autoagredirse de un modo semejante al que le agredían. Típico es el caso de a quien se le ha estado agrediendo de modo constante con la etiqueta de poco inteligente. Cuando llega a la vida adulta, la víctima se puede considerar a sí misma como alguien con pocas luces, o incapaz de realizar determinadas tareas por creerse inepto. Se identifica con las agresiones psicológicas y con el maltrato psíquico al que ha sido inducido.

b)      Identificación con el agresor a partir de una introyección (Ferenczi, 1909) de determinadas normas. Sería la situación en que la persona, ya adulta, tal y como los psicoterapeutas observamos comúnmente, se identifica con los clichés de la familia y ante la confrontación que los demás les podemos hacer acerca del daño que les hace este entorno, que además no les deja una libertad para poder independizarse, contestan como imitando a su propio modelo sádico y tiranizador en relación con el maltrato al que les someten “Que es lógico puesto que no han satisfecho lo suficiente a la familia, en el campo del estudio, el trabajo o en las atenciones a sus progenitores”... Vaya, que nos viene a decir más conscientemente o más inconscientemente que se lo merecen, habría una identificación con los valores morales o éticos de los modelos.

c)      Adoptar las mismas formas de poder de quien agredía. Sería la circunstancia de un infante a quien su padre, un empresario, siempre le exige ser el mejor en todo y le alecciona sobre cómo exprimir a los empleados, cuando alcance la edad adulta y cree su propia empresa. En virtud de este proceso, se identificará con el padre con el mismo símbolo de poder y, seguramente, con las mismas o peores artimañas que las de su modelo.

2)      La identificación proyectiva (M. Klein, 1946) es, más que un mecanismo, un complejo proceso que se produce en los primeros 3-4 meses

de vida. El sujeto tiene la fantasía de que una parte de su persona e incluso su persona entera se introduce en el otro para así poder controlarlo.

Esas partes que han sido externalizadas son susceptibles de identificación. Por supuesto es un proceso bastante psicótico y su utilización

extrema sólo suele verse en este tipo de desajustes.

Explicado de otro modo: como usted conoce, es sabido que es bastante lógico que el ser humano sea empático con sus congéneres (aunque hay algunos ombligos del mundo que son incapaces de esto).

Esta empatía quiere decir que se tiene la capacidad de ponerse en el lugar del otro. Lo que ocurre es que quien utiliza la identificación proyectiva no sólo se pone en su lugar, sino que –creyendo controlarlo– se cree inserto en el otro; es decir, que se pone en la piel del otro de una forma patológica.

3)      La identificación adhesiva. Término acuñado por un discípulo de Klein, D. Meltzler (1967). Expresa un mecanismo anterior al de la identificación proyectiva (en cuanto a que evolutivamente se produce antes), en el cual el bebé se mimetiza con el objeto, siendo una relación primordial para la constitución afectiva del sujeto. Apartir de este concepto se han estudiado los procesos de psicopatologías como el autismo.

En este tipo de identificación hay, por tanto, una vivencia de ligazón con el objeto afectivo, que es distinto a creer hallarse dentro –como sucede en la identificación proyectiva–. En nuestra opinión, éste puede ser el mecanismo que parece intervenir en quien no parece superar con calidad estas fases del desarrollo, dado que nos podemos encontrar a menudo con esa persona que siempre está a la sombra, imitando las acciones, hobbies y disposiciones de otro que es vivido como punto de fijación y de idealización, y al que permanec adhesivamente ligado.

A menudo, estos sujetos son inseguros, sin capacidad autónoma; por lo cual, son como monitos de repetición, pero que usualmente se identifican con elementos superficiales del otro, más que con valores internos más elaborados. Estas personas son bastante desagradables para quien los tiene que sufrir constantemente en su lomo. El proceso de ir siempre detrás del otro imitándole se complica cuando interviene la envidia.

Finalmente, ha de decirse que hay conceptos que, aunque se asemejen y complementen con el complejo mecanismo de la identificación no son tales. Éstos son la introyección, la incorporación, la interiorización y la internalización.

·         La introyección es un concepto que explica cómo el sujeto pasa elementos del exterior a su interior. Este procedimiento se observa clara-

·         mente en la relación de transferencia entre el terapeuta y el paciente. De esta forma, actitudes o comportamientos suyos pueden ser introyectado como propios por algún amigo suyo, que pondría la mano en el fuego de que tal u otra cuestión que a usted se le ha ocurrido es cosa suya.

·         La incorporación se diferencia de la anterior circunstancia descrita en que aquí toman una importancia fundamental los límites corporales de la persona dado que hay una fantasía de introducción de objetos que son guardados dentro del propio cuerpo. La incorporación se haría fantaseadamente a través de la boca, pero también puede hacerse a través de otras zonas erógenas (piel, visión, audición...).

·         La interiorización es, por regla general, un concepto que se utiliza como sinónimo de introyección; sin embargo, es más específica que dicho mecanismo; en un análisis más fino, se puede observar que la interiorización es un mecanismo por el cual relaciones exteriores intersubjetivas se trasforman en relaciones internas, es decir, lo que se interioriza tiene que ver con un conflicto derivado de esa relación externa. Por ejemplo, una persona interioriza que es amenazada a partir del análisis de las circunstancias externas que ésta hace. Pongamos por caso, un empleado que interpreta la seriedad de su jefe y su forma de hablar seca en una sensación psicológica de estar siendo reprendido, a través de la interiorización que hace de la autoridad del jefe sobre él. Esta persona habrá interiorizado –a partir de su interpretación de los hechos externos– un conflicto en la relación por el autoritarismo percibido.

La internalización (Grinberg, 1976) se refiere a todos los procesos por los cuales se pasa una experiencia externa a una interna, entre los que están, por tanto, los ya comentados de identificación, incorporación, interiorización e introyección.

9.     La idealización

Se trata de un concepto que explica la exaltación excesiva y desmesurada que se hace de una persona, objeto, grupo... Por supuesto que, en la idealización, interviene la anterior identificación explicada: a mayor identificación, mayor es la idealización.

Este proceso idealizante está claramente presente en la relación de pareja cuando hay amor. El enamoramiento, claro está, se produce también por otros muchos factores: encontrar alguien al que percibamos que nos acompaña de manera incondicional, atracción física... y, sobre todo, por este proceso, porque vemos en la pareja lo que idealizamos en nosotros mismos, lo que nos falta y nos crea un malestar interno, dado que no lo poseemos. Porque del yo ideal que queremos tener al yo real que en realidad poseemos media un abismo.

Decía T. Reik al respecto “Nosotros mismos debemos admitir que raramente estamos satisfechos de nosotros mismos [...] En nuestra mente hay una imagen de lo que nos gustaría ser, si observamos más de cerca, vemos con despiadada claridad cuán lejos estamos de ella” (1946, p. 47).

Por tanto, a través de la idealización de la pareja podemos poner en ella nuestro yo ideal, con todo aquello que nos encantaría tener (un gran sistema de valores, lo bueno y gentil, la seguridad...). La persona objeto del amor, toma el relevo del yo ideal, por ello se produce un fuerte enamoramiento.

Reik lo explica así: “Amar significa cambiar el yo ideal por un objeto externo, por una persona en la que están reunidas todas las cualidades que alguna vez deseamos para nosotros” (1946, p. 55).

La idealización no es el único y exclusivo mecanismo ni el único oceso psíquico en el que interviene el enamoramiento. También interviene en este proceso la proyección en la persona amada: encontrando una fascinación e incluso cierta hostilidad –aunque se inconsciente–

porque tiene lo que se quiere y anhela para sí mismo. Si esto no se supera, se puede entrar en una relación de envidia en la que el otro quiere las actitudes y los valores de su persona enamorada, pasando –como suele decirse– del amor al odio.

Asimismo, en la idealización también interviene el ideal del yo que la persona tenga de sí asociado a la instancia superyoica, de la autoridad internalizada (cómo nosotros nos hemos construido internamente cómo es la autoridad). En este mecanismo hay un fuerte factor psicótico, dado que primero se niegan las vertientes malas de lo idealizado para sólo ver lo positivo, ensalzándolo hasta el extremo.

En la idealización se produce a la vez una escisión (Klein, 1946), es decir, una división previa de los objetos en malos en extremo y buenos

en extremo. El sujeto pone en los buenos todos los elementos deseables y anhelados por él.

La idealización se pone en juego en las relaciones tempranas, fundamentalmente con los padres y también con las figuras de importancia. El problema concurre cuando este ciego mecanismo no se supera con garantías, así pongamos por caso que un varón sigue teniendo como objeto de idealización a su madre, la que mejor cocina, la que mejor le atiende, la que mejor todo, vamos. Ya sabe usted a lo que me refiero: cuando su pareja le pone el plato en la mesa y le dice “Esto lo hace mi madre de bien...” o “No está mal, pero mi madre le echa una especia que...”, el conflicto está servido. Ante la continua prueba comparativa a la que es sometida la mujer, es a menudo probable que explote y finalmente decida mandar al varoncito con su supermamá.

Todavía más subido de tono es el proceso de identificación e idealización con la política o la religión, lo cual puede incluso llevar a que las personas cometan delitos de sangre por defender aquellos ideales indiscutibles que poseen.

10. Racionalización

Le voy a contar a usted una fábula. Un zorro va alegremente paseando por el campo en busca de algún alimento con el cual comer. El raposo ve una parra de la que cuelgan unos estupendos racimos de uvas. Sólo hay un problema y es que éstos están un poco altos para el animal. El zorro hace todo tipo de conjeturas acerca de lo frescas que estarán las uvas y de su sabor dulce, así que cogiendo carrerilla salta una y otra vez para alcanzar algunos de los racimos; después de varios minutos y al ver que es imposible hacerse con las uvas, el zorro desiste y dice “¡Bah!, ¡seguro que están agrias!

Eso es lo que ocurre cuando se utiliza la racionalización (E. Jones, 1908). Ante el fracaso de una acción –como le pasaba al zorro–, la realización de una conducta no del todo correcta –por ejemplo, un pequeño hurto– o motivaciones ocultas, se intenta dar una explicación coherente que justifique el acto del comportamiento o el afecto sentido sin anularlo, para no admitir datos de la realidad que la persona no se puede permitir reconocer, aunque sea consciente de tener éste u otro pensamiento, o de haber cometido una u otra acción. Así, al individuo que le devuelven más dinero de la cuenta en una tienda dice: “Sí, me han dado de más en las vueltas, pero con lo que cobran por los artículos para qué decir nada. Son unos ladrones”. Notemos que no sólo se observa la racionalización, sino también la proyección.

Quien acostumbra a tener la mano un poco larga y gusta de robar cosillas suele aplicar aquello de quien roba a un ladrón cien años de perdón,

racionalizando que roba, pero que no es ladrón por ello, sino que ladrones son los otros porque cobran mucho, explotan a los empleados, son multinacionales, etc.

El zorro tampoco admite que se equivocó en la elección de la parra o que no saltaba lo suficiente para alcanzar la uva; por ello, ésta

pasa de manjar delicioso a estar agria. O quien con treinta y tantos –y más, créanme– no se independiza económicamente de su familia nuclear porque el trabajo que dan es muy malo, porque te explotan, porque está lejos de casa... Se trata de racionalizaciones que, en definitiva y a menudo, encubren la realidad de un sujeto que no tiene valor para afrontar una vida adulta con responsabilidades.

Intervenir en deshacer una racionalización es una tarea harto complicada, puesto que el sistema de ideas que hay montado alrededor de ella es a menudo inflexible. El sujeto se cree que sus ideas de por qué no hace esta o aquella cosa son prácticamente verdades absolutas.

Todo esto se complica si dicha racionalización está asociada a factores que impliquen ideas políticas, religiosas e incluso deportivas (en cuanto

a los aficionados de un club se refiere). Se observa en dicha circunstancia que hay una gran variedad de incoherencias, ya que los argumentos

para apoyar tal u otra cuestión terminan por no tener sentido.

Así, en la segunda guerra mundial, los nazis asesinaban por miles a los ciudadanos de los países invadidos –y a los del suyo propio– bajo la racionalización de que éstos eran inferiores y debían servir a otros fines de interés para la raza superior como ¡hacer jabón con ellos! que les debía de parecer de lo más sofisticado.

11. Intelectualización

Ésta suele confundirse con el anterior mecanismo; sin embargo, difiere en que la intelectualización tiene una mayor tendencia a anular la existencia de determinados afectos sentidos. Pongamos, por ejemplo, los celos, pero no como una mera negación, sino a través de una retahíla de conocimientos técnicos, teóricos y prácticos; mientras que en la racionalización no hay una anulación tan activa, sino una necesidad de explicar el porqué de una conducta o motivación, justificándolo desde lo moral, racional e ideal.

En cuanto al tratamiento psicoanalítico, ya nos advirtió K. Abraham (1919) de un tipo de resistencia en la cual el paciente, a través de un lenguaje técnico, analiza todo desde la distancia intelectualizándolo.

Cuando trabajo con mis pacientes, si éstos son estudiantes de Psicología o Medicina, les indico que al menos en el primer año y medio de su psicoterapia lean lo menos posible acerca del Psicoanálisis puesto que se observa frecuentemente como a través de determinados conocimientos que adquieren no se hacen cargo de determinadas circunstancias que les competen: “Es cierto, creo que me centro mucho en los estudios, porque desplazo mis complejos de inferioridad con mis hermanos a los resultados académicos para sentirme mejor”. Esto que a priori puede parecer una toma de conciencia por parte del paciente de una circunstancia de su vida puede ser un discurso intelectualizado y defensivo en el cual el sujeto dice la frase como un papagayo a través de unos conocimientos técnicos, pero sin sentirla en su interior para que mejore en su desajuste psicológico.

El terapeuta –por su parte– también puede incurrir en una intelectualización, en la contratransferencia que el analista tiene de su paciente.

La pseudo-contratransferencia (Guerra Cid, 2001 p. 90) es el máximo exponente de esto, debido a que el terapeuta puede poner sus conocimientos teóricos a un servicio defensivo, ante una amenaza real o percibida por el paciente. Estos conocimientos técnico-teóricos aunque en principio no son emocionales, se pueden emocionalizar y convertir en una defensa. Esto tiene que evitarse en la medida de lo posible, puesto que se puede producir en el proceso terapéutico un efecto iatrogénico, es decir, negativo y contraproducente para el paciente.

En la vida cotidiana, la intelectualización se ve en múltiples circunstancias. A veces, alguien con muchos conocimientos, por ejemplo, políticos, ante la circunstancia de no tener valor para salir a la calle a buscarse la vida, puede negar esta circunstancia, y desde un discurso marxista hablar de la explotación del proletariado, de que el empresario siempre gana y bla, bla, bla. Estaríamos ante la figura del insoportable enterado que, aunque no hace nunca nada, todo lo sabe; en cambio, y por otro lado, nos encontramos con otros que no tienen ni pajolera idea (por no decir otra cosa) de lo que dicen, y todo lo convierten en un discurso falsamente intelectual, supuestamente erudito. En realidad, no saben ni de lo que hablan, ni lo que dicen. Son los ignorantes insoportables que parece que deliran más que intelectualizan.

12. Formación reactiva

Este curioso mecanismo consiste en la transformación de un sentimiento o actitud que le resulta intolerable a la persona en su contrario.

Así, el individuo que odia a su suegra la agasajará con piropos y caros regalos trasformando ese odio que para él es intolerable y que puede crearle más de un problema con la pareja, en un supuesto afecto al que le siguen estupendos presentes. Así que tenga usted cuidado si recibe a menudo regalos de alguien sospechoso, o... si usted también muestra que quiere mucho a alguien que no termina de convencerle.

Mediante el mecanismo defensivo de la formación reactiva se pasa del odio al amor, de las tendencias exhibicionistas a la timidez, o de lo que nos entristece a la burla, surgiendo incluso la broma macabra. De ahí que se dé el humor negro, humor de acontecimientos catastróficos o de situaciones negativas para defenderse del auténtico sentimiento de dolor intolerable.

Dicho proceso se muestra también en las perversiones sexuales. Así, se dio el caso de que en una localidad de Estados Unidos (Tampa), un economista –que había organizado quejas y protestas contra la existencia de libros de educación sexual en las bibliotecas– fuera declarado

culpable de haber abusado sexualmente de una niña de 8 años y de un adolescente (Papalia y Wendkos, 1987, p. 512). Los inaceptables impulsos

sexuales con los niños fueron convertidos, mediante la formación reactiva, en una protesta para proteger a éstos de la educación sexual.

13.  Aislamiento

Mecanismo defensivo a través del cual la persona separa el afecto y las emociones de las experiencias que ha vivido, las aísla como si no fueran suyas. De esta forma, en psicoterapia podemos observar como una paciente nos cuenta un episodio en el que abusaron de ella sexualmente como si de una película se tratara. Aislar el afecto negativo de esta experiencia le proporciona una salvaguarda para atenuar el efecto que hace en su psique.

El aislamiento es también un mecanismo prototípico en la neurosis obsesiva. El obsesivo narra los acontecimientos aislando continuamente

las emociones asociadas a los diferentes hechos que ha vivido planteando un discurso plano, una forma de hablar monocorde.

14.  Conversión

Proceso a través del cual, y en virtud de una represión previa, la persona convierte el afecto reprimido (que le es insoportable de tolerar) en un problema físico como puede ser la inmovilidad de un brazo, la pérdida de la voz, dolores difusos, pero sin que medie daño físico ninguno.

La conversión es un mecanismo que se encuentra en la psicopatología llamada histeria de conversión, en la cual se observan los fenómenos que acabamos de describir. Al fallar el mecanismo de la represión, lo reprimido retorna convertido en un problema en el soma (es decir, en el cuerpo), aunque ante pruebas médicas no se halle nada; esta falta de datos es una constante en la conversión.

Así, algunas de las denominadas cefaleas –más conocidas como dolores de cabeza– que son recurrentes y se convierten en verdaderas jaquecas son estudiadas una y otra vez desde un diagnóstico neurológico no encontrando ningún problema en el nivel físico, pero el dolor está ahí porque la persona no está simulando. El síntoma conversivo encubre algún aspecto simbólico que lo mantiene.

Supongamos, por ejemplo, que un individuo ante la pulsión agresiva de propinarle un puñetazo a su hermano reprime esta acción por considerarla como inaceptable; en dicho caso, el síntoma conversivo podría ser un dolor punzante y constante en su mano derecha. ¡Qué decir de problemas sexuales en los que sólo hay un problema psicológico como el vaginismo femenino o la impotencia masculina! Este último se podrá mejorar con más psicoterapia y menos viagra; con más autoconocimiento y afrontamiento de uno mismo y menos ingesta de fármacos.

Ha de diferenciarse la histeria de conversión o el trastorno de conversión de la enfermedad psicosomática. En este último caso, aunque median elementos psicológicos, el daño físico existe y, por tanto, la persona aquejada tiene úlcera, taquicardias, incluso un proceso de cáncer...

 

Bibliografía

Guerra, L. (s.f.). Tratado de la insoportabilidad la" envidia y otras "virtudes" humanas. Desclëe de Brouwer.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA TÉCNICA DE LA FLECHA DESCENDENTE

  LA TÉCNICA DE LA FLECHA DESCENDENTE Puede localizar sus propias CCP por medio de la técnica de la flecha descendente : 1)     Seleccione un pensamiento negativo de su registro diario de estado de ánimo y trace bajo el mismo una flecha descendente. La flecha sirve de símbolo que representa preguntas como la siguiente: «Si este pensamiento fuera cierto, ¿me trastornaría? ¿Qué significaría para mí?». 2)     Cuando usted se haga estas preguntas, le vendrá a la mente un nuevo pensamiento negativo . Escríbalo justo debajo de la flecha dibuje otra flecha por debajo de él. Formúlese de nuevo los mismos tipos de preguntas. 3)     Si repite este proceso varias veces, generará una cadena de pensamientos negativos. 4)     Cuando usted repase estos pensamientos, podrá determinar con facilidad sus creencias contraproducentes. Ejemplo: Ante el pensamiento negativo «¿Y si suspendo el examen?». En primer lugar es bueno convertir las preguntas retóricas del tipo «Y si en afirmacio

PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN EN EL CONTROL DE LA IRA

  PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN EN EL CONTROL DE LA IRA Control de ira de Novaco (1975) ·          Mantener una orientación hacia la tarea antes que hacia la provocación y centrarse en uno mismo ayudará a disminuir el arousal de ira ante la provocación.En ocasiones, se percibe un incidente como un desafío o enfrentamiento, lo que lleva a la persona a tomar decisiones en una dirección agresiva o defensiva, mientras que si se tiende a focalizar la atención en la tarea a realizar y los objetivos en los que se está trabajando en ese momento, se tomarán decisiones que conseguirán resolver el problema. ·          Ante una provocación personal, una persona con alta autoestima tendrá una menor probabilidad de responder con ira que una persona con baja autoestima. Este hecho indica que un fortalecimiento de la autoestima también ayudará a evitar respuestas de ira, por lo que se recomienda el entrenamiento en autovaloraciones positivas por parte del paciente, y la generalización de las mismas

Manifestación de los mecanismos de defensa en los gráficos desde la perspectiva kleiniana

  Manifestación de los mecanismos de defensa en los gráficos desde la perspectiva kleiniana Mecanismo de defensa   En los gráficos la defensa se expresa en Identificaciones proyectivas Con características psicóticas ·        falta de organización y coherencia  en el dibujo; ·        alteraciones lógicas : fallas en la perspectiva (adelante-atrás, frente-perfil);  ·        los  objetos  aparecen  sin conexión  entre sí,  sucios ,  rotos , aislados;  ·        las  fallas en los límites mundo interno- mundo externo  se expresan en  líneas débiles  en el contorno de las figuras, con  espacios abiertos  o en el  énfasis de éstas , cuando predominan  mecanismos de control obsesivo  de la desorganización;  ·        las figuras humanas tienen aspecto  deshumanizado , vacío,  siniestro ,  grotesco ,  desproporción acentuada entre las partes, mezcla de frente y perfil;  ·        en el dibujo de la casa y del árbol se observa, frecuentemente, la  casa-techo  y la  casa-fachada, árb