Ir al contenido principal

DISOCIACIÓN: DESÓRDENES NARCISISTAS

 DESÓRDENES NARCISISTAS

 

Todo niño necesita sentirse amado incondicionalmente:, cuando

menos al principio de su vida. Si no puede verse reflejado en su

padre, el niño no tendrá la manera de saber quién es él. Cada uno

de nosotros fue un nosotros antes de convertirse en un yo.

Necesitábamos un rostro-espejo que reflejara todas nuestras

partes. Necesitábamos saber cuánto importábamos, que nos

tomaban en serio, qué parte de nuestro ser era aceptada y

merecedora de cariño. También necesitábamos saber que

podíamos depender del amor de nuestros padres. Éstas fueron

nuestras saludables necesidades narcisistas. Si no fueron

satisfechas, nuestro sentido de YO SOY resultó. perjudicado.

El niño despojado de su narcisismo posteriormente contaminará

al Adulto con un insaciable afán de amor, atención y afecto. Las

demandas de ese niño que vi ve en su interior sabotearán sus

relaciones de adulto porque, no importa cuánto amor se le dé,

nunca será suficiente. El adulto, despojado cuando niño de su

narcisismo, no puede ver satisfechas sus necesidades porque

realmente son necesidades de un niño. Y los niños necesitan a

sus padres todo el tiempo. Sienten esta necesidad por naturaleza,

no por elección. Las necesidades del niño son necesidades de

dependencia, es decir, necesidades que deben ser satisfechas por

otros.

Sólo si se lamenta la pérdida llega la curación sí esto no sucede

el adulto buscará vorazmente el amor y la estimación que no tuvo

en su infancia.

Las necesidades de los adultos despojados de su narcisismo en su

infancia asumen varias formas:

• Una tras otra, cada relación les causa una desilusión.

• Siempre buscan al amante perfecto que satisfaga todas sus

necesidades.

• Se vuelven adictos. (Las adicciones son un intento por

llenar el vacío que existe en su psique. Las adicciones al sexo y

al amor son ejemplos destacados.)

• Luchan por obtener objetos materiales y dinero porque

ellos les proporcionan la sensación de ser valiosos.

• Se convierten en actores o en deportistas pues necesitan

la constante adulación y admiración de su público.

• Utilizan a sus propios hijos para satisfacer sus

necesidades. (En su fantasía, sus hijos nunca los dejarán y

siempre los amarán, respetarán y admirarán.) Tratan de obtener

de sus hijos el amor y la admiración especial que no pudieron

lograr de sus padres .

 

Bibliografía

Bradshaw, J. (s.f.). Volver a casa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TERAPIA DE PAREJA: Técnicas terapéuticas

  TÉCNICAS TERAPÉUTICAS PARA EL CONTROL DE LA IRA   Suspensión temporal (tiempo-fuera)    Se trata de que el sujeto esté atento a las primeras reacciones de ira en un momento determinado y de atajar el momento de las mismas por medio de un alejamiento temporal de la pareja.       Fases en la aplicación de esta técnica son las siguientes: 1)      Identificación de los indicios de ira.  2)      Aviso a la víctima. Se establece un acuerdo con la pareja sobre una señal que indique la puesta en marcha de la suspensión temporal. La señal puede ser física o verbal. No puede añadir ninguna expresión inculpatoria hacia la pareja como “Tiempo-fuera, estás enfureciéndome” o “estás haciéndome perder el control”.  3)      Alejamiento físico y psicológico de la situación. Dejar el hogar durante una hora (ni más ni menos). Durante este tiempo puede hacer alguna actividad física que le ayude a ...

CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LA ADICCIÓN

  Las drogas adictivas son aquellas cuyos  efectos reforzantes  son tan fuertes que algunas personas expuestas a ellas no pueden prescindir de tomarlas y llegan a organizar su vida en función de su consumo. Por fortuna, la mayoría de los que consumen droga no se convierten en adictos. En un principio, las drogas más adictivas procedían de plantas, que las utilizaban en defensa contra insectos u otros animales que de otra manera las devorarían; pero los farmacólogos han sintetizado muchas otras drogas con efectos aún más potentes. Si se toma regularmente ciertas drogas adictivas (sobre todo opiáceos), se produce tolerancia a sus efectos y se han de tomar dosis cada vez mayores para alcanzar el mismo efecto. Si luego se deja de tomar la droga, se producen efectos de abstinencia, opuestos a los efectos básicos de la droga. Sin embargo, los efectos de la abstinencia no son la causa de la adicción:  el potencial adictivo que conlleva una droga se relaciona con su capacida...

LA PERSONALIDAD DEL DROGODEPENDIENTE

  LA PERSONALIDAD DEL DROGODEPENDIENTE En primer lugar, ha de decirse quién es una persona dependiente de una droga. Para ello hay que detenerse en explicar el continuo: uso, abuso y dependencia. Se puede usar una pastilla de éxtasis, es decir, hacer uso de ella, consumirla esporádicamente tal vez para experimentar, como hay quien lo hace con el LSD, en momentos puntuales. El uso o consumo aislado no tiene por qué poner necesariamente en peligro la vida del sujeto, a no ser que tome una sobredosis en relación a lo que su organismo puede admitir o que tenga un mal viaje como les ha sucedido a muchos en la toma de ácidos lisérgicos. Se puede hacer abuso de la sustancia, tomando más de una dosis de modo reiterado y con acotaciones de tiempo pequeñas y, en último lugar, se puede caer en una dependencia , en la que el sujeto necesita constantemente de la sustancia para salir de marcha a bailar bakalao todo el fin de semana o varios días, o ir a los afters para relacionarse ...