Ir al contenido principal

TRASTORNO NARCISISTA DE LA PERSONALIDAD: Características de las personas más persuasivas y más fuertes para evitar la manipulación

 Características de las personas más persuasivas y más fuertes para evitar la manipulación

Las personas con fuertes habilidades de observación y autoconciencia son los más persuasivos y también los más fuertes para evitar la manipulación. Ellos tienen el control de la situación porque ven y toman conciencia de todos los ángulos posibles.

A)   Lenguaje Corporal: Los seres humanos tienen la capacidad innata de leer el lenguaje corporal de otra persona sin mucho entrenamiento. Lo que debe recordar en este proceso es confiar en sus instintosen la situación. Usted está equipado para hacer ese trabajo, pero le corresponde a usted creer que puede hacerlo.

B)   Patrón de Relajación: Antes de poder sumergirnos en los signos de manipulación, primero debemos discutir cómo podemos identificar cuándo alguien cambia sus emociones al usar su cuerpo. En lo que necesita enfocarse es en lo que se llama el patrón de relajación. Un patrón de relajación es cómo una persona sostiene su cuerpo cuando están relajados y en calma. Una persona, cuando está en su patrón de comodidad, no tendrá tensión en su cuerpo y tendrá una postura naturalmente abierta. Es importante conocer el patrón de relajación de una persona porque estará mejor equipado para saber cuándo tienen un cambio rápido en su comportamiento. Esto es importante en el proceso de manipulación porque si usted es lo suficientemente atento, podrá atraparlos en el acto.

Para comenzar a observar patrones de relajación, debe comenzar a estudiar a los que lo rodean. Trate de encontrar situaciones en las que una persona esté a gusto y luego debe ponerse en acción rápidamente. ¿Cómo cambian sus cuerpos? Tome nota de los cambios que ocurren. Trate también de observar a las personas en situaciones en las que puedan enfrentar altos niveles de estrés. Mire cómo cambian rápidamente de una postura relajada a una postura llena de tensión. La reacción puede ser minúscula, pero si se toma el tiempo y observa estas reacciones, estará mejor preparado para leer el lenguaje corporal de quienes le rodean.

C)   Señales de Manipulación: Ahora que comprende los patrones de relajación, debería poder ver cuándo una persona pasa de la comodidad a la acción. Hay muchas señales diferentes de manipulación de las que debes ser consciente al interactuar con quienes le rodean. Lo que debe recordar es que debe estar muy observador cuando interactúa con una persona que crea que está tratando de manipularle. Si considera su lenguaje corporal y sus estilos vocales, debe estar mejor preparado para evitar que lo conviertan en una víctima de la manipulación.

 

D)   Contacto Visual: Los ojos de una persona revelan mucho sobre quiénes son y qué están pensando. Puede decir fácilmente si alguien está tratando de manipularle por cómo usan los ojos. Los manipuladores tienden a usar el contacto visual como una postura agresiva sobre la interacciónUtilizarán su contacto visual para que se sienta incómodo o inquieto. No romperán su contacto visual con usted, porque saben que eso le hará sentir incómodo con la situación. Los manipuladores tienden a quedarse con la vista en usted demasiado y miran con mucha atención cuando le están mirando a sus ojos. Sea consciente de ello e incluso aunque eso le haga sentir incómodo, devuelva la mirada. No rompa su contacto visual con ellos para que pueda hacerles saber que sabe exactamente lo que están haciendo. Incluso si le hace sentir incómodo, continuar el contacto visual. Al final, mirarán hacia otro lado, porque ha recuperado el control de la situación. Los manipuladores desean controlar y una vez que pierden el control, retrocederán.

 

E)   Reflejo: Reflejar los gestos de otro es útil en el proceso de persuasión. Este es también el caso cuando se trata de la manipulación. Usar el reflejo calma a la otra parte porque sus movimientos son como los nuestros, por lo que podemos leer su lenguaje corporal ya que es nuestro lenguaje corporal. Si nota que alguien está reflejando sus gestos, concéntrese en las formas de hacer que pierda su enfoque. Comience a cambiar su lenguaje corporal al reaccionar de manera diferente a como lo haría normalmente. Si tiende a usar muchos gestos con las manos al hablar, sostenga las manos a los lados y observe si hacen lo mismo. Si lo hacen, sabrá que están tratando de usar su lenguaje corporal en su contra. Recuerde siempre que si puede detectar un manipulador al principio de su proceso, estará mejor equipado para cerrarlos antes de que su plan siquiera comience.

 

F)   Falsa Sonrisa: los manipuladores son astutos en la forma en que deforman las respuestas normales para obtener lo que quieren. Usarán algo tan natural como una sonrisa y lo convertirán en algo en lo que puedan usar para su beneficio. Los manipuladores utilizarán sonrisas falsas para hacer que los demás se sientan cómodos a su alrededor. Una persona desprevenida mirará esa sonrisa y la tomará como genuina, pero una persona observadora podrá detectar fácilmente que es una sonrisa falsa. Para diferenciar entre una sonrisa real y una sonrisa falsa, lo que la delata son los ojos. Cuando una persona sonríe genuinamente, sus mejillas se arrugarán y se formarán líneas alrededor de sus ojos. Estas son las tan cariñosamente llamadas líneas de sonrisa, y son por una razón, y es porque revelan si una sonrisa es real o no. Además, mire más de cerca sus ojos y vea si se encuentra alguna emoción. Puede ver una sonrisa falsa si sus ojos se ven muertos, sin emoción. A primera vista, es posible que ni siquiera lo note, pero una vez que lo haga, nunca podrá ignorarlo. Además, observe las comisuras de sus bocas y vea si se ven relajadas o se ven forzadas y rígidas. Una sonrisa real estará motivada por emociones reales, por lo que el cuerpo de una persona reaccionará en consecuencia. Si no hay emoción, entonces el manipulador debe obligar a su cuerpo a responder naturalmente, lo que hace que la sonrisa se vea anormal o inusual. Lo importante es darse cuenta de que los manipuladores son geniales para ocultarse a la simple vista, porque confían en que los demás no se dan cuenta de sus verdaderas motivaciones.

 

G)  Inflexión de la Voz: otra forma de detectar un manipulador es mediante la disección de sus patrones de habla. En nuestros patrones de habla normales, hay señales de inflexión de voz que nos ayudan a entender mejor lo que otra persona está tratando de decir. La inflexión de la voz es la forma en que una persona acentúa ciertas palabras mientras habla. Por ejemplo, si intenta lograr que un amigo lo ayude a mudarse, puede agregar estrés emocional a las palabras "ayuda" y "gran favor". Estas tensiones emocionales le mostrarán a su amigo lo importante que es ayudarlo. Los manipuladores usan la misma táctica, pero pondrán énfasis emocional en las palabras para manipularlo de manera encubierta atacando sus sensibilidades. Los manipuladores, cuando hablan, también enfatizarán diferentes frases y palabras que acariciarán su ego. Los manipuladores saben que somos fácilmente manipulados si nos sentimos halagados en una situación. La manipulación se trata de que el manipulador obtenga algo que quiere al dañar a la otra parte. No les importa la otra persona y solo quieren lo que pueden obtener de esa persona. Para obtener una mejor comprensión de la inflexión de la voz, empiece a escuchar atentamente a todas las personas con las que está hablando. Observar cómo entregan ciertas palabras lo ayudarán a comprender mejor cómo atrapar un manipulador.

H)   Intimidad Falsa: Otra táctica que usan los manipuladores es la intimidad falsa. La intimidad falsa es la habilidad del manipulador para crear un sentido de familiaridad con usted incluso si usted no la desea. Invadirán su espacio personal engañándole para que piense que está siendo amistoso. En una interacción con un manipulador, harán todo lo que esté en sus manos para introducirse en su burbuja personal. Se apoyarán en usted y si da un paso atrás, procederán a acercarse más. Incluso pueden tocar su hombro o su brazo para tratar de crear una sensación de tranquilidad en su mente. La mejor manera de contrarrestar sus acciones es defenderse. Si se inclinan continuamente, no se mueva. Haga que se acerquen a usted todo lo que quieran y que se sientan incómodos. Si intentan tocar su brazo o su hombro, aléjese y hágales saber que no le gusta que lo toquen.Comparta cómo prefiere a las personas que se comunican con sus palabras y no con sus manos. No permita que un manipulador entre en su espacio personal, porque si lo hace lo tomará como una señal de que puede maniobrar fácilmente en su vida. Los manipuladores usan ese falso sentido de intimidad para hacerle creer que quieren estar cerca de usted y que quieren conectarse con usted. Quieren que crea que están allí solo por su apoyo. En realidad, quieren ver cuán lejos pueden empujarle antes de contraatacar. Si no lucha, saben que será fácil de manipular y controlar. Nunca retroceda cuando alguien intente invadir su espacio personal. No permita que lo hagan sentir culpable porque no los dejará entrar, porque no tienen derecho a reclamar la propiedad de su espacio.

 

Bibliografía

S.L., M. (2018). Psicología oscura: Domine las técnicas secretas de la manipulación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TERAPIA DE PAREJA: Técnicas terapéuticas

  TÉCNICAS TERAPÉUTICAS PARA EL CONTROL DE LA IRA   Suspensión temporal (tiempo-fuera)    Se trata de que el sujeto esté atento a las primeras reacciones de ira en un momento determinado y de atajar el momento de las mismas por medio de un alejamiento temporal de la pareja.       Fases en la aplicación de esta técnica son las siguientes: 1)      Identificación de los indicios de ira.  2)      Aviso a la víctima. Se establece un acuerdo con la pareja sobre una señal que indique la puesta en marcha de la suspensión temporal. La señal puede ser física o verbal. No puede añadir ninguna expresión inculpatoria hacia la pareja como “Tiempo-fuera, estás enfureciéndome” o “estás haciéndome perder el control”.  3)      Alejamiento físico y psicológico de la situación. Dejar el hogar durante una hora (ni más ni menos). Durante este tiempo puede hacer alguna actividad física que le ayude a ...

TEORÍA POLIVAGAL

  TEORÍA POLIVAGAL Dos características relevantes de la Teoría polivagal: el sistema de compromiso social y la retroalimentación de nuestros órganos corporales que contribuyen a los sentimientos subjetivos manifestados en nuestros estados de ánimo y emociones. El sistema de compromiso social es una colección funcional de vías nerviosas que regulan los músculos estriados de la cara y la cabeza. El sistema de compromiso social proyecta sensaciones corporales (es decir, “siénteme”) y es un portal para cambiar las sensaciones corporales a lo largo de un continuo que se extiende desde un estado de calma seguro que promueve la confianza y el amor hasta un estado de vulnerabilidad que provocaría reacciones defensivas. “Mírame” incluye un atributo importante del sistema de compromiso social, ya que el proceso de mirar a una persona es a la vez un acto de compromiso y proyecta el estado corporal del observador. Basándose en el estado corporal proyectado por el observador, la person...

LOS ESTATUS DE IDENTIDAD EN LA ADOLESCENCIA (J. MARCÍA)

  LOS ESTATUS DE IDENTIDAD EN LA ADOLESCENCIA (J. MARCÍA) Marcía, a partir del estudio sistemático mediante encuestas, sugirió cuatro estatus de identidad que surgen de la combinación de dos dimensiones: ·          El haber o no atravesado por una crisis de identidad entendida como momento de búsqueda y criba de diferentes alternativas ·          El haber adoptado compromisos vocacionales, ideológicos o personales Existe una secuencia habitual para pasar por estas etapas, sin que sea la que necesariamente haya que seguirse. Lo más frecuente es que al inicio de la adolescencia el chico o la chica se sitúe en el estatus de identidad difusa , donde ni ha adoptado compromisos ni está explorando las alternativas que se le plantean; para pasar posteriormente a la etapa de moratoria , donde el adolescente busca, explora, prueba diferentes opciones o alternativas sin llegar a tomar decisiones sobre cuá...