Ir al contenido principal

Rasgos de la psicología oscura

 



RASGOS DE LA PSICOLOGÍA OSCURA

Los estudios muestran que las personas que obtienen un puntaje alto cuando se les evalúan los cuatro rasgos (psicopatíasadismomaquiavelismonarcisismo)tienen más probabilidades de cometer delitos, causar problemas dentro de las instituciones, causar angustia a las personas en sus vidas y a la sociedad en general. En situaciones de negocios, puede ser importante mantener a las personas con tales rasgos alejados de los puestos de poder.

Estadísticamente, todos tenemos estos rasgos en nosotros, en cierta medida. De hecho, cuando los psicólogos evalúan a las personas por estos rasgos, utilizan métodos de prueba que suponen que estos rasgos existen en un espectro (altos o bajos niveles en vez de rasgo sí o no)

Algunas de las características que muestran las personas con cada uno de los cuatro rasgos pueden superponerse, y esto puede ser confuso, incluso para las personas que tienen capacitación profesional en psicología. Por ejemplo, los narcisistas pueden comportarse de manera similar a los maquiavélicos o sádicos.

Debido a esto, puede ser difícil saber qué tipo de rasgo oscuro tiene una persona, observándola solamente durante un corto período de tiempo.

Si alguien hace algo que es perjudicial para los demás, podrías saber qué rasgo oscuro tiene la persona al examinar la motivación o el alcance de la acción malvada. No saltes a conclusiones; tómate un tiempo para examinar detenidamente el comportamiento de la persona antes de emitir un juicio. Si las acciones de la persona son perjudiciales para usted, puede ser difícil mantenerse en una postura objetiva cuando analiza su rasgo de personalidad oscura, pero es importante recordar que solo puede tratar adecuadamente con las personas si comprende bien sus rasgos y motivaciones. Puede intentar alejarse de la situación y analizar a la persona como un observador objetivo externo.

Bibliografía

Mendoza, A. (s.f.). Manipulación y psicología oscura.

SADISMO

PSICOPATÍA

MAQUIAVELISMO

NARCISISMO

Psicóloga en Vecindario

MARÍA JESÚS SUÁREZ DUQUE

Tf 630723090

RESERVA ONLINE👍 

PSICÓLOGA INFANTIL, ADOLESCENTES, ADULTOS Y MAYORES

TERAPIA DE PAREJA

TERAPIA DE FAMILIA

PSICÓLOGA ONLINE Y PRESENCIAL 

 

 

Atención psicológica en problemas de: 

Atención psicológica en:

 Atención psicológica en otros trastornos:

 

Precio 60 euros

Duración 1 hora

Pedir cita: 

Consultas

 

Psicóloga María Jesús Suárez Duque

C/ Tunte,6 Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de correos)

Pedir cita: 630723090

https://www.psicologavecindariomariajesus.com/

Comentarios

Entradas populares de este blog

TERAPIA DE PAREJA: Técnicas terapéuticas

  TÉCNICAS TERAPÉUTICAS PARA EL CONTROL DE LA IRA   Suspensión temporal (tiempo-fuera)    Se trata de que el sujeto esté atento a las primeras reacciones de ira en un momento determinado y de atajar el momento de las mismas por medio de un alejamiento temporal de la pareja.       Fases en la aplicación de esta técnica son las siguientes: 1)      Identificación de los indicios de ira.  2)      Aviso a la víctima. Se establece un acuerdo con la pareja sobre una señal que indique la puesta en marcha de la suspensión temporal. La señal puede ser física o verbal. No puede añadir ninguna expresión inculpatoria hacia la pareja como “Tiempo-fuera, estás enfureciéndome” o “estás haciéndome perder el control”.  3)      Alejamiento físico y psicológico de la situación. Dejar el hogar durante una hora (ni más ni menos). Durante este tiempo puede hacer alguna actividad física que le ayude a ...

TEORÍA POLIVAGAL

  TEORÍA POLIVAGAL Dos características relevantes de la Teoría polivagal: el sistema de compromiso social y la retroalimentación de nuestros órganos corporales que contribuyen a los sentimientos subjetivos manifestados en nuestros estados de ánimo y emociones. El sistema de compromiso social es una colección funcional de vías nerviosas que regulan los músculos estriados de la cara y la cabeza. El sistema de compromiso social proyecta sensaciones corporales (es decir, “siénteme”) y es un portal para cambiar las sensaciones corporales a lo largo de un continuo que se extiende desde un estado de calma seguro que promueve la confianza y el amor hasta un estado de vulnerabilidad que provocaría reacciones defensivas. “Mírame” incluye un atributo importante del sistema de compromiso social, ya que el proceso de mirar a una persona es a la vez un acto de compromiso y proyecta el estado corporal del observador. Basándose en el estado corporal proyectado por el observador, la person...

LOS ESTATUS DE IDENTIDAD EN LA ADOLESCENCIA (J. MARCÍA)

  LOS ESTATUS DE IDENTIDAD EN LA ADOLESCENCIA (J. MARCÍA) Marcía, a partir del estudio sistemático mediante encuestas, sugirió cuatro estatus de identidad que surgen de la combinación de dos dimensiones: ·          El haber o no atravesado por una crisis de identidad entendida como momento de búsqueda y criba de diferentes alternativas ·          El haber adoptado compromisos vocacionales, ideológicos o personales Existe una secuencia habitual para pasar por estas etapas, sin que sea la que necesariamente haya que seguirse. Lo más frecuente es que al inicio de la adolescencia el chico o la chica se sitúe en el estatus de identidad difusa , donde ni ha adoptado compromisos ni está explorando las alternativas que se le plantean; para pasar posteriormente a la etapa de moratoria , donde el adolescente busca, explora, prueba diferentes opciones o alternativas sin llegar a tomar decisiones sobre cuá...