Ir al contenido principal

LAS NORMAS INALCANZABLES COMO TRAMPA VITAL

 LAS NORMAS INALCANZABLES COMO TRAMPA VITAL

Las normas inalcanzables es una trampa vital que trata de la autoexpresión y de la habilidad para manifestar lo que se desea

Te esfuerzas por satisfacer unas elevadas expectativas que tú mismo te has impuesto.

Pones excesivo énfasis en la posición, el dinero, el rendimiento, la belleza, el orden o el reconocimiento, todo ello a expensas de la felicidad, el placer, la salud, la resolución de conflictos y de unas relaciones satisfactorias. 

Probablemente también impones normas rígidas y juzgas a las otras personas. 

Cuando eras niño se esperaba que fueras el mejor y te enseñaron que cualquier otra opción era un fracaso.

Ejemplo de casos

Una mujer de 40 años está estresada por la necesidad de ser perfecta, tanto en su vida privada como en la profesional. Lo hacía todo: era médico y directora del departamento de anestesiología en una Universidad. Sobresalía como anestesista y lideraba un programa de investigación a gran escala, había conseguido becas de organizaciones públicas y privadas, publicaba en las revistas más importantes y viajaba por todo el mundo. Ganaba aproximadamente dos millones de dólares al año. Al mismo tiempo era esposa y madre perfecta, hacía ejercicio físico a diario y era una excelente jugadora de tenis. Su casa estaba perfectamente limpia y su jardín bien arreglado. Sin embargo, se lamentaba de no poder hacer todos los trabajos del jardín.

Un hombre de 42 años que su incesante búsqueda del éxito le está destruyendo físicamente. Es presentador de TV en una importante emisora. Tiene buena presencia y transmite un casi inapreciable aire de superioridad. Es famoso, conoce a gente famosa, tiene poder en la emisora, es rico y sale con modelos y actrices hermosas. A pesar de todo se siente insatisfecho. Quiere más: no es capaz de parar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TERAPIA DE PAREJA: Técnicas terapéuticas

  TÉCNICAS TERAPÉUTICAS PARA EL CONTROL DE LA IRA   Suspensión temporal (tiempo-fuera)    Se trata de que el sujeto esté atento a las primeras reacciones de ira en un momento determinado y de atajar el momento de las mismas por medio de un alejamiento temporal de la pareja.       Fases en la aplicación de esta técnica son las siguientes: 1)      Identificación de los indicios de ira.  2)      Aviso a la víctima. Se establece un acuerdo con la pareja sobre una señal que indique la puesta en marcha de la suspensión temporal. La señal puede ser física o verbal. No puede añadir ninguna expresión inculpatoria hacia la pareja como “Tiempo-fuera, estás enfureciéndome” o “estás haciéndome perder el control”.  3)      Alejamiento físico y psicológico de la situación. Dejar el hogar durante una hora (ni más ni menos). Durante este tiempo puede hacer alguna actividad física que le ayude a ...

CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LA ADICCIÓN

  Las drogas adictivas son aquellas cuyos  efectos reforzantes  son tan fuertes que algunas personas expuestas a ellas no pueden prescindir de tomarlas y llegan a organizar su vida en función de su consumo. Por fortuna, la mayoría de los que consumen droga no se convierten en adictos. En un principio, las drogas más adictivas procedían de plantas, que las utilizaban en defensa contra insectos u otros animales que de otra manera las devorarían; pero los farmacólogos han sintetizado muchas otras drogas con efectos aún más potentes. Si se toma regularmente ciertas drogas adictivas (sobre todo opiáceos), se produce tolerancia a sus efectos y se han de tomar dosis cada vez mayores para alcanzar el mismo efecto. Si luego se deja de tomar la droga, se producen efectos de abstinencia, opuestos a los efectos básicos de la droga. Sin embargo, los efectos de la abstinencia no son la causa de la adicción:  el potencial adictivo que conlleva una droga se relaciona con su capacida...

¿PORQUÉ LOS DROGADICTOS DESEAN DROGAS?

  ¿PORQUÉ LOS DROGADICTOS DESEAN DROGAS? ¿POR QUÉ ESTA ANSIA (CRAWING) SE DA INCLUSO TRAS UN LARGO PERÍODO DE ABSTINENCIA? Incluso después de estar meses o años sin tomar una droga adictiva, un antiguo adicto a la droga puede experimentar a veces un ansia intensa que le lleva a recaer. Tomar una droga durante un período de tiempo prolongado produce ciertos cambios duraderos en el cerebro que aumentan la probabilidad de recaída en la droga. Entender esto, es esencial para idear terapias que ayuden a las personas a romper de una vez por todas su dependencia a las drogas. La relevancia del incentivo Robinson y Berridge (2003) sugieren que cuando una droga adictiva activa el sistema dopaminérgico mesolímbico, los estímulos presentes en ese momento adquieren una  relevancia de incentivo.  Esto significa que los  estímulos asociados con el consumo de la droga se vuelven emocionantes y motivan  -incitan a actuar-. Cuando una persona con una historia de drogadicción ve ...