Primera entrevista: Información 1. SÍNTOMAS CLÍNICOS Cómo se siente el paciente, si hay tristeza, llanto, inquietud, ansiedad, miedo, insomnio, problemas con la alimentación, consumo de sustancias, etc. También pueden anotarse en este apartado síntomas que el paciente haya podido tener en otras épocas de su vida, así como los tratamientos psicológicos y farmacológicos asociados a esos síntomas (pasados o presentes). 2. PERSONALIDAD Cómo es el paciente, cuáles son sus rasgos «normales» y «patológicos» de personalidad, qué recursos y capacidades tiene, si es una persona dependiente o autónoma, si se valora en exceso o se infravalora, si es optimista, trabajador, responsable, tímido, distante, etc. Pueden incluirse también opiniones de otros sobre el paciente, y que este nos explica (por ejemplo, «mi padre dice que soy...»). 3. CIRCUNSTANCIAS BIOGRÁFICAS Y SOCIOFAMILIARES Aspectos pasados y ...
María Jesús Suárez Duque Psicóloga y educadora social Atención a niños, adolescentes, adultos y mayores Atención online y presencial Pide una cita: 630723090